Recientemente, nuestro alumnado de Investigando Avilés de 2º Bachillerato realizó una visita al Archivo Municipal de Avilés donde se les mostraron los documentos más relevantes de la colección diplomática. Un año más agradecemos su colaboración a nuestra estimada Covadonga Cienfuegos.
martes, 27 de noviembre de 2018
domingo, 11 de noviembre de 2018
Jóvenes investigadores con arte
La Nueva España 10/11/2018
Alumnos del Carreño Miranda visitan una muestra de obras hechas con materiales científicos de la mano del ITMA: "Se aprende mejor así"
Despertar
curiosidad e interés por la ciencia; abrir los ojos a materiales como el acero,
el cobre, el níquel, el cinc o la plata, presentes en multitud de objetos
cotidianos, y verlos a otra escala, aumentados con el microscopio, son los
objetivos de la exposición "A material world", inaugurada ayer en el
Museo de la Historia Urbana de Avilés y compuesta por 30 micrografías
artísticas desarrolladas por investigadores del Instituto Tecnológico de los
Materiales de Asturias (ITMA). La muestra se enmarca en las actividades del
proyecto de divulgación científica Avilés con Ciencia y puede visitarse hasta
el 6 de enero.
Una
veintena de alumnos de cuarto de Secundaria del Instituto Carreño Miranda
fueron los primeros visitantes de la muestra. Para conocer los entresijos de la
misma contaron con un guía de lujo, el investigador José Manuel Artímez quien
explicó, con un lenguaje cercano y fácil de comprender, desde los usos a los
que están destinados los citados materiales, su estructura, propiedades y las
caprichosas, singulares y llamativas formas artísticas que adoptan y que
gracias a las micrografías pueden ser contempladas.
"Buscamos
alimentar la curiosidad de los jóvenes con materiales metálicos y mostrarles un
mundo nuevo para que en el futuro quizás tomen otros caminos distintos a los
tradicionales", comentó el científico, que recogió con agrado las
sugerencias y comentarios de los jóvenes y contestó a cuantas preguntas le
plantearon, desde cómo había llegado a ser científico hasta si los colores de las
imágenes son naturales o habían sido coloreadas.
Al
finalizar la visita, los estudiantes observaron algunos materiales a través del
microscopio y lanzaron comentarios sobre el recorrido. "Nos ha gustado
mucho y se aprende más aquí que en clase", coincidieron en señalar Aitana
Collada y Brisa Gamarra, dos de las alumnas que desde primera fila siguieron
con sumo interés las explicaciones del investigador.

Miki López
Suscribirse a:
Entradas (Atom)